(+51) 943-500-312
asociacionpintaybata@gmail.com
× 0 S/ 0.00

Pintaybata 11

Precio: S/ 385.00  Incluye IGV

Sólo 1 disponible

Prenda confeccionada con bayetilla, tela hecha a partir de lana de ovino. Está bordada a mano con lana sintética, simbolizándose iconografía floral andina. Lleva en el ruedo una cinta satinada, bordada a máquina. 

La pintaybata es la emblemática falda de Pomabamba, la cual se usa como delantal sobre las polleras. Esta prenda de vestir es bordada minuciosamente con técnicas tradicionales, representándose de forma colorida flores tales como jazmines, cantutas y rosas.

Nota: La cintura es ajustable. 

 

Dimensiones: 75 cm (alto) x 168 cm (ancho o vuelo)

Artesana: Segundina Carranza

Whatsapp
MercadoPago

Asociación de Artesanos Pintaybata de Pomabamba

Liderada por doña Segundina Carranza Villanueva, la Asociación de Artesanos Pintaybata de Pomabamba es clara representante de la tradición del bordado de esta provincia, en la cual también se encuentran otras importantes manifestaciones artísticas y culturales que abarcan el canto, la danza, la orfebrería y la gastronomía, valiéndole ser reconocida como la capital folklórica del departamento de Ancash.

Pomabamba es una de las 20 provincias que componen el departamento de Ancash. Su capital, la ciudad de Pomabamba, se ubica sobre los 2,900 msnm, en una pequeña llanura, en el área que desciende del nevado Jancapampa, en la vertiente oriental de la Cordillera Blanca, en la margen izquierda del río Pomabamba. La capital de la provincia, se encuentra a una de distancia de 260 km (6 horas de viaje en auto) de la ciudad de Huaráz, capital del departamento.

Gracias a la calidad de sus creaciones, los artistas tradicionales de la Asociación de Artesanos Pintaybata de Pomabamba han sido invitados a participar en eventos que les han permitido promover y comercializar su arte tradicional a nivel nacional. Ahora, a través del comercio electrónico, esta Asociación expande su área de promoción y difusión, lo que aporta a la sostenibilidad de su producción textil.

Asociación Pintaybata - Ministerio de Cultura

    Contáctanos