(+51) 943-500-312
asociacionpintaybata@gmail.com
× 0 S/ 0.00

Conforme a lo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor contamos con un Libro de Reclamaciones a tu disposición. Ingresa una queja o reclamo aquí.


1. IDENTIFICACIÓN DEL CONSUMIDOR RECLAMANTE







2. IDENTIFICACIÓN DEL BIEN CONTRATADO
    


3. DETALLE DE LA RECLAMACIÓN
    

(*) RECLAMO: Disconformidad relacionada a los productos expendidos o servicios brindados.
(**) QUEJA: Disconformidad NO RELACIONADA a los productos o servicios. Malestar o descontento respecto con la atención al público.


4. ACCIONES ADOPTADAS POR EL VENDEDOR

|

Whatsapp
MercadoPago

Asociación de Artesanos Pintaybata de Pomabamba

Liderada por doña Segundina Carranza Villanueva, la Asociación de Artesanos Pintaybata de Pomabamba es clara representante de la tradición del bordado de esta provincia, en la cual también se encuentran otras importantes manifestaciones artísticas y culturales que abarcan el canto, la danza, la orfebrería y la gastronomía, valiéndole ser reconocida como la capital folklórica del departamento de Ancash.

Pomabamba es una de las 20 provincias que componen el departamento de Ancash. Su capital, la ciudad de Pomabamba, se ubica sobre los 2,900 msnm, en una pequeña llanura, en el área que desciende del nevado Jancapampa, en la vertiente oriental de la Cordillera Blanca, en la margen izquierda del río Pomabamba. La capital de la provincia, se encuentra a una de distancia de 260 km (6 horas de viaje en auto) de la ciudad de Huaráz, capital del departamento.

Gracias a la calidad de sus creaciones, los artistas tradicionales de la Asociación de Artesanos Pintaybata de Pomabamba han sido invitados a participar en eventos que les han permitido promover y comercializar su arte tradicional a nivel nacional. Ahora, a través del comercio electrónico, esta Asociación expande su área de promoción y difusión, lo que aporta a la sostenibilidad de su producción textil.

Asociación Pintaybata - Ministerio de Cultura

    Contáctanos